¿Cómo tener buen cuerpo en la adolescencia?
Esculpir una figura atlética y obtener resultados de los entrenamientos es más fácil a la edad entre los 13 y 20 años: en este período los niveles de testosterona y de la hormona de crecimiento son los más elevados (nunca se experimentarán niveles más altos) y la metáfisis aún está en crecimiento, permitiendo que los hombros se abran más y sean más anchos.
Sin embargo, los ejercicios con pesas pueden fácilmente detener el crecimiento, evitando que el cuerpo crezca y desarrolle su estatura. La rutina de ejercicios para adolescentes menores de 18-19 años no debe incluir ejercicios básicos con mucho peso u otros movimientos que puedan enviar cargas significativas a la columna.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para adolescentes?
La mayoría de ejercicios que se ejecutan con pesos libres (barras, mancuernas, pesas rusas) envían una carga vertical a las articulaciones, las cuales, en el caso de los adolescentes, no han terminado de formarse.
Esto puede causar el encorvamiento de la columna por lo que no se recomiendan. Los ejercicios realizados en máquinas o con el peso corporal garantizan mayor seguridad.
La natación es el mejor ejercicio para un adolescente de 15-16 años: está desarrolla los hombros y aumenta la masa muscular mientras esculpe el abdomen. Ejecutar rutinas de ejercicios en el gimnasio es recomendable a partir de los 16-17 años, mientras que usar barras para hacer ejercicios con pesos libres se aconseja después de los 18 años.