No te pierdas el inicio de un legado. 

25.02.2019
Mis paisajes favoritos
Mis paisajes favoritos

    

Si crees que el ser un deportista de alto rendimiento es sencillo OLVÍDATE!!, aquí podremos saber cual es la vida de un atleta, en su alimentación, horas de sueño y constancia en el trabajo día con día.

    

Deportista de alto rendimiento.

¨En general la formación de un deportista de alto rendimiento comienza en edades tempranas, antes de los 10 años¨.

¨Existen los deportistas de alto rendimiento profesionales que reciben una remuneración por su actividad deportiva como Alexis Sánchez, y deportistas de alto rendimiento amateur, que no persiguen sus remuneración, como Tomás González¨. aclara Nelson Carreño, académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad San Sebastián.

En cuanto a su instrucción, Nelson Carrerño afirma que ¨deben tener un programa de entrenamiento en el físico, técnico, táctico, psicológico y nutricional de carácter personal. En el ámbito físico deben tender a maximizar sus cualidades, generalmente con una carga de 2 a 3 horas diarias¨. 

Para el docente, ¨el deportista de alto rendimiento tiene como meta la obtención de logros deportivos del más alto nivel, generalmente siguiendo el ciclo nacional, sudamericano, panamericano, mundial, olímpico. Poseen un talento innato en la actividad deportiva y con muchas horas de entrenamiento diario¨.

Un aspecto importante para estos deportistas es el estilo de vida que deben llevar, ya que cualquier evento fuera de la planificación deportiva puede alterar sus resultados. Los eventos sociales disminuyen sus horas de sueño e impiden la reparación muscular. El consumo de sustancias químicas como el alcohol o el cigarrillo acortan su carrera deportiva y el desarrollo motriz óptimo. Una alimentación nociva impide tener el peso corporal deseado por lo que el rendimiento físico y técnico se verá irremediablemente mermado¨.

     

Autocontrol y Desestres
Autocontrol y Desestres

Entre las grandes retribuciones de ser un deportista de alto rendimiento es tener el honor de representar al país en torneos internacionales, viajar y conocer distintos países y ser reconocido como un miembro positivo para la sociedad.

Etapas cruciales que como atleta de alto rendimiento sufres para el ÉXITO.

Hay cosas no tan agradables como la imposibilidad de vivir etapas propias de un niño o un joven, la incompatibilidad de llevar una vida escolar regular. Además, al dejar el alto rendimiento aumenta considerablemente la aparición de lesiones o enfermedades producto de los años en que el organismo fue exigido al máximo.



RS FITNESS
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar